jueves, 25 de octubre de 2007
Play online
martes, 23 de octubre de 2007
30 días de noche


Aqui una paginilla de la obra
Otra cosa es la adaptación a película, donde creo que puede funcionar a las mil maravillas. A veces, no es suficiente con dos horas para contar todo lo que según que cómics ofrecen, o desarrollar a los personajes sin que te preguntes porque actúa uno de una manera u otra. Pero creo que con éste, tan entregado a la parte gráfica no supondrá mucha dificultad. De momento el trailer promete...
domingo, 21 de octubre de 2007
La maldición que cayó sobre Gotham

viernes, 19 de octubre de 2007
Spiderman. Las tiras completas

Bueno, las tiras…Recuerdo que hace unos cuantos años, fácil que 18, las leí cuando las sacaron en cómics y fueron el principal acicate para seguir durante unos cuantos años las andanzas del trepamuros. Por eso cuando vi que las reeditaban, y después de ojearlas así por encima, decidí que debía ser una compra obligada, como una especie de deuda con el pasado. Las disfrute sin pagarlas y ahora tenía que comprarlas. Pues la decepción esta siendo bastante grande. Me resulta tedioso la forma en la que se repiten una y otra vez viñetas y argumentos, recordando una y otra vez lo que pasó hace 3 viñetas. Hay que pensar que cuando las publicaron, eran solo 3 o 4 viñetas diarias, con lo que seguir la historia era harto complicado. Por supuesto, los guiones y dibujos van a cargo de los míticos Stan Lee y John Romita Sr, y allí ningún pero. Es más, spidey con ellos tiene un aire como más auténtico, rollo setentero molón, con enemigos pandilleros hippies y afros. Pero el formato en si…
Al menos se pueden apreciar a algunos de los viejos enemigos de spiderman, y alguna que otra diferencia en los hechos con respecto a la serie regular.
Así que en resumen, y en mi opinión, obra solo apta para seguidores acérrimos, a ver cuando sale el siguiente tomo.
miércoles, 17 de octubre de 2007
Offtopic: O vício do ócio
Aqui la entrada de su blog en que lo mencionan.

martes, 16 de octubre de 2007
Premio Juego de Mesa del año 2007
- Bohnanza, de Uwe Rosenberg (Mercurio)
- Caylus, de William Attia (Edge)
- Hive: La Colmena, de John Yianni (Crómola)
- Los Pilares de la Tierra, de Michael Rieneck & Stefan Stadler (Devir)
- Príncipes de Florencia de Wolfgang Kramer & Richard Ulrich (Excalibur)
- Puerto Rico, de Andreas Seyfarth (Devir).
viernes, 12 de octubre de 2007
Exploradores

Éste en particular, es un rápido juego de cartas para dos personas con el trasfondo de realizar una expedición más exitosa que la de tu rival, y por tanto lograr ser mejor explorador.
Lograr obtener la máxima puntuación, encadenando cartas de cada expedición siempre en orden ascendente de su número.
Se coloca el tablero entre los dos jugadores, para ir colocando las cartas en el color de expedición correspondiente. Se barajean las cartas, se reparten 8 a cada jugador y se coloca el mazo restante entre los dos jugadores, para ir robando. Ahora por turnos, cada jugador elige entre asignar una carta de su mano a una expedición o dejarla en el tablero boca arriba en su color correspondiente. Una vez colocada, se roba una carta, bien de la baraja o bien la primera de alguno de los montones de descarte de cada expedición, de tal forma que siempre se tiene 8 en la mano. Si se colocan cartas de expedición, la siguiente carta que se coloque en esa misma expedición deberá tener un valor superior a la ya puesta (por ejemplo, si se colocó el 5, ya no puedes poner las cartas del 2, 3 y 4) y asi consecutivamente. ¿Y las cartas de inversion, te preguntarás? Esas solo pueden colocarse al principio de cada expedición, y lo que hacen es multiplicar los puntos obtenidos al final en esa expedición por dos, tres o cuatro según se hayan puesto una, dos o tres cartas de inversión. El juego termina cuando se termina la baraja. Para la puntuación final, se suman los valores de las cartas de cada expedición y a ese valor se le resta 20, siendo esa la puntuación a la que hay que multiplicar según el numero de cartas de inversion. Esto produce que a veces nuestras expediciones no sean rentables, ya que nos dan puntos negativos (perdidas).
Así explicado veo que suena complicado, pero ni mucho menos. La miga del juego reside en, aparte de tener suerte al robar, saber cuando abrir expedición o cuando descartarse de alguna carta, y de cual hacerlo, evitar tener expediciones no rentables, amortizar tus inversiones y boicotear las del contrincante. Pero que mejor forma de aprender que jugando.
El juego es divertido, y puedes encadenar partidas y partidas sin cansarte, ahora bien…cobrar 20 euros por lo que al final es el producto, me parece excesivo. Simplemente conociendo las instrucciones, y con un par de barajas españolas se puede jugar. Las ilustraciones de las cartas están bien pero no son nada del otro mundo, y el tablero es innecesario, así que casi recomiendo leerse las instrucciones completas y fabricarse un exploradores utilizando esas sabias clases de manualidades de nuestra infancia.
La web del juego, con reglamento a mano.
miércoles, 10 de octubre de 2007
Conan La Leyenda

Conan la Leyenda es el único “grapa” que sigo en la actualidad. 24 páginas de cómic por 2€ en una edición mensual que acaba de recuperar la continuidad en su número 20, después de 8 meses de barbecho en los cuales la editorial Planeta renegociaba sus derechos con su homóloga americana Dark Horse(¡8 meses negociando! Ni Mijatovic tarda tanto). La buena noticia es que de regalo con el número 20, vienen el 0 y el 1. Entiendo que pretendan relanzar la serie, ya que van a redistribuirla desde el 0 mensualmente de nuevo, pero para los que llevamos esos 8 meses esperando fielmente, sin insultar tan apenas, hubiera sido más agradecido algo de material nuevo, ya que probablemente casi todos tengan el 0 y el 1 (por pedir que no quede). De todos modos, emplearé esos dos números como regalo para enganchar a algún incauto.
El personaje de Conan fue creado hace la friolera de 75 años por Robert E. Howard a través de los relatos de sus aventuras (reeditados recientemente en tres tomos de lujo, o en 6 más accesibles al bolsillo) y para los pocos que no conozcan al bárbaro cimmerio más allá de sus películas, creo que se podría resumir su filosofía de vida con la frase “La civilización apesta, el estado natural de los hombres es la barbarie”.
Yo no seguí ni sigo “La espada salvaje de Conan”, tan solo algún tramo, así que no puedo opinar sobre si el Conan de los cómics es el que creo Howard o no. Supongo que debido a la amplitud de la colección, habrá mejores y peores momentos. Pero de lo que sí estoy seguro es que los guiones de Kurt Busiek y los dibujos de Cary Nord reflejan fielmente el espíritu de este carismático personaje y su mundo. Busiek adapta historias originales de Howard y las une con las suyas propias dándole algo más de continuidad a la vida del cimmerio y llenando huecos sin que se note el cambio; y los dibujos de Nord son sencillamente espectaculares. A lo largo de la serie otros dibujantes y guionistas participan, y sin desmerecerlos, me quedo con Busiek y Nord (Hay un par de flashbacks sobre la niñez de Conan dibujados por Greg Ruth que no están nada mal).
Parece ser que la serie finalizará en el número 50, para comenzar otra nueva, “Conan The Cimmerian”. Asi que aún tengo 30 números por delante que disfrutar, y por Crom que lo haré.
Aqui, cuatro paginillas del nº 0. Como con todos los comics, en la página de Dark Horse, se puede disfrutar de un pequeño preview.
lunes, 8 de octubre de 2007
Odio

viernes, 5 de octubre de 2007
Fallece Robert Jordan.
miércoles, 3 de octubre de 2007
Y, El último hombre
